Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, fue detenida poco después del mediodía de este domingo en La Habana cuando salió de la sede de la organización opositora, ubicada en la barriada de Lawton, gritando consignas como "Libertad para los Presos Políticos cubanos" y "Revolución es Represión".
Después de casi 24 horas "detenida-desaparecida en la unidad de la Policía del Cotorro, represores de la Seguridad del Estado la liberaron", dijo en Facebook su esposo, el también activista por los derechos humanos Ángel Moya.
Según dijo, en esta ocasión Soler fue liberada sin cargos, ni multas, ni amenazas.
Tras ser arrestada la trasladaron a la unidad de la Policía de Aguilera donde intentaron practicarle un chequeo médico, al cual se negó, explicó Moya y aclaró que posteriormente la llevaron en un auto civil hacia el Cotorro donde la confinaron en una celda "pestilente, poco ventilada e iluminada y con el agua a voluntad del carcelero".
En una publicación anterior en redes sociales Moya compartió imágenes del arresto de Soler.
Cada domingo integrantes de las Damas de Blanco son detenidas en las diferentes provincias del país cuando intentan llegar a las iglesias de sus localidades para pedir en misa por la libertad de los presos políticos y por Cuba.
Soler ha denunciado en múltiples ocasiones la represión contra las miembros de la organización opositora que lidera.
Las Damas de Blanco, fundada en 2003 por familiares de presos políticos cubanos, han sido reconocidas con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga el Parlamento Europeo.
A pesar del reconocimiento internacional, su líder denuncia que tres de sus miembros permanecen encarceladas: Sissi Abascal y Saylí Navarro, en Matanzas, condenadas a 6 y 8 años de privación de libertad tras las protestas del 11 de julio de 2021, y Aymara Nieto Muñoz, quien cumple en régimen de menor severidad, en La Habana, una segunda sanción impuesta en prisión.
Foro